Desenamorarse: ¿Por qué pasa? ¿Cómo evitarlo?

[divider type=”white”]

¿A dónde se fue el amor?

Gran pregunta! La chispa que nos unía de repente desapareció y nos preguntamos, ¿Qué pasó?

Enamorarse es fácil, pero desenamorarse es aún más fácil. El comienzo de una relación es siempre el momento más romántico, pero con el paso del tiempo a veces esa magia se pierde. En el juego del amor, desenamorarse es un riesgo que tenemos que evitar.

¿Por qué las personas se desenamoran?, en este post te revelo el secreto.

[divider type=”white”]¿Y la magia? Enamoramiento vs Amor

Durante la magia del primer momento, todos los detalles de nuestra pareja nos encantan, incluso esos hábitos irritantes.

 “Me encanta el ruidito que hacés cuando masticas”.   

Gestos románticos, susurros de amor y la necesidad de estar juntos todo el tiempo son los síntomas de un amor nuevo. Pero desafortunadamente esto no dura para siempre y de a poco esos detalles hermosos que tenía se convierten en molestos, ya no nos volvemos locos por estar con esa persona y (¡vamos!, admitámoslo) bajo las sábanas ya no somos tan amantes.[divider type=”white”]

0917

¿Dónde está el amor que nos teníamos?[divider type=”white”]

Todos hemos estado en alguna relación que no duró mucho pero nos hubiera gustado. A pesar de que queríamos que ese sentimiento durara más, las cosas cambiaron con el tiempo, ¿no?

Y sucede que “Estar enamorado” es un trabajo duro. [divider type=”white”]

8 razones por la que nos desenamoramos. [divider type=”dotted”]

  1. Terminó la luna de miel

    . Al principio de la relación todo es color de rosa y uno cree que así va a ser para siempre, todos los días del año. Pero nos equivocamos. Después de que pasa la novedad de la relación caemos en la rutina y esto implica responsabilidades, problemas cotidianos y la misma cara todos los días. Es fácil perder el interés cuando se torna aburrido.[divider type=”dotted”]

  2. Dejamos de sentirnos especiales.

    Al principio de la relación nos consienten, nos miman, nos dicen cosas lindas o nos preparan cenas sorpresa. Sentirse querido por la pareja es muy importante para que la chispa no se apague.[divider type=”dotted”]

  3. Crecemos

    . Nos conocimos a los 20 y ahora tenemos 30. Claramente ambos crecimos mucho y cambiamos la manera de pensar. Nuestros objetivos, nuestra manera de ver la vida.[divider type=”dotted”]

  4. Desconexión emocional.

    Uno de los grandes problemas de las parejas es la falta de comunicación. No saber lo que le pasa al otro genera desconexión. Distraerse por con temas de la vida cotidiana puede suceder pero es clave parar la pelota para hablar y volver a conectarse.[divider type=”dotted”]

  5. Aburrimiento

    . Día tras día llevan la misma rutina. Nunca salen a comer o surge un plan nuevo. La relación se estanca y así también la pasión por el otro.[divider type=”dotted”]

  6. Pérdida de independencia

    . Algo muy común en las parejas es que comienzan a hacer todo juntos y en consecuencia pierden las actividades que antes hacían solos y por supuesto, también se distancian de sus amigos. Esto es muy malo por la pareja, no solo porque pierden independencia, también pierden la oportunidad de extrañarse.[divider type=”dotted”]

  7. Criticas constantes

    . Las continuas quejas o “correcciones” hacía el otro no hacen más que irritar a la pareja y generar peleas. El criticado comienza a estar a la defensiva y menos tolerante a los comentarios. 1116[divider type=”dotted”]

  8. Decepción

    . Muchas veces una decepción en la pareja genera resentimiento que aunque en principio parecieran haberlo superado, a la larga no hace más que ayudar a desenamorarse. Una infidelidad en muchos casos puede ser el motivo de esta decepción.[divider type=”dotted”]

Metamorfosis de una chispa. ¿Es posible mantener vivo al amor?

[well]¡Tenemos que darle un changüí al amor![/well]

No se pueden sentir las mismas cosquillas en la panza durante toda la vida. Por eso la chispa del principio se transforma. Al principio de la relación el amor que nos unen está pintado de nervios, sonrisas y palabras lindas, era chispa que brillaba por la novedad y lo desconocido.[divider type=”white”]

¿Y ahora? nos preguntamos. Hay algo que es importante entender: El amor evoluciona! [divider type=”white”]

La excitación  y el entusiasmo por lo nuevo desaparece (claro, ya no es novedad) y hay una cambio de ángulo. La chispa ahora se coloca en los detalles, en la compañía.  El amor renace en otros gestos: respetar, comprender, acompañar y admirar al otro. (Hey, y no se olviden de los detalles íntimos, esa chispa también tiene que seguir viva!) [divider type=”white”]

El amor evolucionado no da cosquillas en la panza, da cosquillas en el alma.

1225

¡Ganá la batalla! ¿Cómo evitar desenamorarse?

[divider type=”white”]

Cuando plantamos una semilla hay algunas cosas que tenemos que hacer para que realmente crezca. Básicamente agua y sol. Después de un tiempo sale un brote, festejas y volvés a darle agua y sol. Y repetís.

regar el amor

Lo mismo sucede con las relaciones. Al amor hay que ayudarlo a crecer, no se lo da por sentado. Tiene necesidades y requiere tiempo.    [divider type=”white”]

Cuando conocí a mi actual mujer, me enamoré a primera vista. Pero ella no parecía tan interesada. Hice hasta lo posible por conquistarla hasta que me gané su corazón. Pero mi trabajo no terminó ahí.[divider type=”white”]

Hoy en día sigo tratando de conquistarla y hacer crecer nuestro amor. Por supuesto que lo que se considera importante en una relación que recién comienza no es lo mismo que un matrimonio de años, pero el concepto es el mismo.[divider type=”white”]

Nunca hay que perder de vista los siguientes puntos:

  • Tener un proyecto en común
  • Mimarse
  • Sonreírse
  • Ser cómplices
  • Romper la rutina

El amor requiere de un trabajo continuo.

Una verdadera relación consiste en dos personas imperfectas negándose a darse por vencidos el uno al otro.#LOVE

the-notebook

¿Y vos? ¿Cómo hacés para que el amor siga vivo?

Deja un comentario