Amor en línea: Tecnología vs encuentros

Hoy nuestras formas de comunicarnos con las demás personas se ven mediadas por muchos aparatos: mandamos un whatsapp en vez de llamar; en lugar de tocar el timbre mensajeamos “estoy abajoooo”; hablamos por Skype en lugar de vernos cara a cara o  felicitamos a alguien por su cumpleaños por Facebook en lugar de llamarlo.

Esto crea la duda, ¿la tecnología está matando el encuentro entre personas?

Yo opino que No! Y acá va la explicación.

¿Internet está matando el cara a cara?

Hacemos tantas cosas a través del celular y por internet que nos hacen pensar si la tecnología se está entrometiendo demasiado en las relaciones y más aún, si le está quitando el cara a cara a las relaciones humanas.

Pero seamos honestos, expresamos muchas cosas por mensajes, incluso cosas que cara a cara no nos animamos a decir:

“Las pasé muy bien”

“Te extraño”

“Me gustás”

Y además de la confianza, gracias a los teléfonos, también estamos mucho más comunicados: podemos hablar a cualquier hora del día y pesar de estar a kilómetros de distancia.

​Expresarse es mucho más fácil ahora. Podemos mensajear nuestro cariño y nuestro amor justo en el momento preciso en el que lo sentimos, sin necesidad de postergar los sentimientos o esperar días para volvernos a ver.

Internet achica las distancias y ayuda al amor.

Mi abuela hace un tiempo me dijo:

Cuando me puse de novia con tu abuelo no existían los movicom* y si me quería ver tenía que tocar la puerta de casa y saludar a mi papá. Hoy se perdió el respeto.

Elisa

Por supuesto que no quería ponerme a discutir con una persona de 87 años, pero la verdad es que Elisa está equivocada.

Si se piensa que la tecnología distancia a las personas, estamos usándola mal. ¡La tecnología achica las distancias! ¿Cuántas parejas se hubieran desvanecido si internet no los hubiera mantenido conectadas a pesar de los Kms? O ¿cuántas historias de amor nunca hubieran nacido si Facebook no los hubiera rencontrado después de años? ¿Cuántas personas solas se hubieran quedado sin su media naranja, si una pantalla no les hubiera mostrado cuanto tenían en común?

La web achica las barreras y ofrece alternativas a los que están buscando amor.

Amor a primera vista, Cupido también trabaja por Internet

A pesar de las críticas a esta Era en la que internet se entremete en todo lo que hacemos, el amor a primera vista sigue existiendo. Por supuesto que la tecnología está transformando lo que implica el Romanticismo o las maneras de comunicarnos, pero eso no significa que desaparezca, si no que se trata de un nuevo lenguaje.

Hoy la palabra escrita y las interacción mediada por la pantalla toma un nuevo valor que antes lo tenía tal vez una llamada por teléfono a la casa, un piropo o bailar una canción en la confitería. Cupido sigue trabajando, créanme, pero ahora también lo hace a través de Internet.

El amor a primer vista ha estado sucediendo hace siglos y sigue funcionando!

Conocerse por Internet intensifica las relaciones

Muchos expertos dicen, incluso, que comunicarse por internet antes de conocerse puede lograr que las relaciones sean mucho más fuertes y duraderas. Las personas con intereses similares se juntan superando distancias, dejando de lado detalles más superficiales y logrando que los enamorados se entreguen más rápido y profundamente a la relación.

Internet juega en nuestro equipo

Usamos Internet para mantenernos en contacto con viejos amigos, para conocer nuevos y hasta para y encontrar pareja. Ya recorrimos un largo camino desde los foros, el ICQ, y hoy contamos con sitios de citas online que nos permiten conocer personas en nuestra propia ciudad, con nuestros mismos intereses.

 A pesar de las críticas, internet es nuestro aliado. Tenemos que aprovechar todas las herramientas que tecnología nos ofrece porque están a nuestro servicio.

Volviendo a la pregunta del principio, yo opino que La tecnología no mata los encuentros sino que achica las distancias para que hayan más encuentros.

Gracias Internet! 

Y ¿vos? ¿Cómo pensas que afecta la teconología a las nuevas relaciones?

Deja un comentario